
Si bien las cifras que maneja el país en llegada de nuevos vehículos de energías limpias aún son bien modestas, no deja de causar un ‘alivio’ el observar que en el primer mes del año el 10,61% de los 13.852 carros comercializados usen combustibles menos contaminantes y sean más eficientes en su consumo.
Como lo han venido advirtiendo los expertos del sector, por el perfil de Colombia y su topografía, la transición energética en vehículos se dará primero con híbridos y en un escenario posterior con eléctricos.
De hecho, en enero de este año el 8,4% de los vehículos vendidos fueron híbridos, el 1,3% fueron eléctricos, el 0,96% eran carros dedicados a Gas Natural Vehicular y el 0,02% lo conformaron vehículos con otro tipo de combustible. Solo en 2022 se colocaron 24.556 vehículos híbridos con un crecimiento del 50% en comparación con el mismo periodo del 2021.
Esto sobre un total matriculado el año pasado de 262.338 vehículos nuevos presentando un crecimiento del 4,8%. Para el caso de los vehículos de Gas Natural Vehicular, las cifras no pueden reflejar todo el panorama nacional debido a que unos son los vehículos que salen de la vitrina como nuevos dedicados a gas y otro gran porcentaje los que son convertidos en las diferentes ciudades del país.
Fuente: Portafolio